octubre 1

🌟 Supera tus límites: Libera la confianza en ti mismo 🌟

Luisa Escobar

octubre 1, 2024


Reflexión sobre la auto-limitación en la educación

El bloqueo mental frente a las oportunidades

Cuando era estudiante en el último año de secundaria, me encontraba en una situación donde mis calificaciones necesitaban un impulso. Decidí pedirles a mis profesores que me dieran trabajos extras para mejorar mis notas. Recuerdo claramente cómo el profesor de física me ofreció una oportunidad: si lograba resolver un problema frente a él, me subiría la nota. Sin embargo, antes de siquiera ver el problema, mi respuesta fue automática: “No profe, yo no soy capaz”.

Me senté frente al ejercicio, pero mi mente estaba tan condicionada por la creencia de que no podía hacerlo que no hice nada. Estaba bloqueada. Después de unos minutos, admití derrotada: “Lo siento, profe, pero no soy capaz. Por favor, súbame la nota, si no, voy a tener problemas en casa”. Los profesores conocían mi situación en casa, donde siempre parecía haber un conflicto, y a menudo se apiadaban de mí.

El poder de una enseñanza transformadora

Al día siguiente, con la misma preocupación en mente, me acerqué al profesor de química, William, esperando un resultado similar. Sin embargo, para mi sorpresa, William no accedió a mi petición de inmediato. En lugar de eso, me propuso un trato diferente: “Luisa, esta semana te quedarás después de clase y te explicaré todo lo que no entiendes. Si después de eso tus notas no mejoran, yo mismo te subiré la nota”. Acepté, y esa semana, William, con paciencia y dedicación, me explicó cada concepto que no lograba entender. Para mi sorpresa, cuando me hizo el examen para evaluar si había aprendido, obtuve la nota más alta de la clase.

Reflexión sobre el empoderamiento personal

Hoy, como adultos responsables, te invito a reflexionar: ¿eres tu propio William o te tratas como Luisa frente a su profesor de física? Durante nuestra infancia y adolescencia, todos necesitamos a alguien que crea en nosotros. El sistema educativo y nuestras experiencias de vida nos han hecho depender de la aprobación y la mirada de los demás.

Rompiendo con las limitaciones autoimpuestas

Pero hoy, como adultos, podemos liberarnos de esas dependencias. Podemos decidir ser nuestro propio William o quedarnos atrapados en las limitaciones autoimpuestas de la joven Luisa. ¿Crees en ti misma? ¿Crees en tus capacidades? ¿O te auto-limitarás antes de siquiera intentarlo?

Reflexión sobre el parto: Empoderamiento y preparación

La importancia de prepararse emocional y mentalmente para el parto

Ahora, llevemos esta reflexión al contexto del parto. ¿Te has detenido a pensar cómo enfrentarás este momento tan importante? ¿Vas a esperar a que el personal médico te diga qué hacer sin haberte informado tú primero? ¿Qué lugar te das a ti misma en esta experiencia? A pesar de lo que has escuchado toda tu vida, a pesar de lo que los demás puedan pensar, y sobre todo, a pesar de lo que te dice tu propio crítico interno, ¿cómo te ves en este proceso?

Equilibrar la confianza en el equipo médico con la confianza en ti misma

La reflexión queda abierta: ¿Cómo deseas vivir este momento? ¿Qué papel quieres asumir en tu propio parto? Puedes apoyarte en el personal médico, pero ¿desde qué lugar lo harás? ¿Cómo vas a equilibrar la confianza en los demás con la confianza en ti misma?

Tu historia, tu proceso, tu parto

Este es tu proceso, tu momento, tu historia. ¿Cómo eliges ser parte de ella?

Appel à l'action para ver otros contenidos y prepararse para el parto natural

Si esta reflexión sobre superar las creencias limitantes te ha resonado, te invito a explorar más sobre cómo prepararte emocional y mentalmente para el parto natural. Descubre nuestros otros contenidos sobre el poder de un parto consciente y empoderado, donde te brindamos herramientas para vivir tu maternidad de la manera que deseas.

👉 Lee más artículos aquí
👉 Cómo prepararse para un parto natural consciente

Soy Luisa

Soy una madre joven y apasionada, transformada por mi propio camino de conciencia. Mi experiencia de parto me reconectó con mi naturaleza profunda y me reveló la poderosa fuerza e intuición que reside en todas nosotras. Hoy, comparto mi pasión acompañando a otras mujeres en su viaje hacia la maternidad con amor, confianza y compasión. Juntas, creamos un cambio positivo para nuestros hijos y para el mundo.

Sígueme:

Descubra nuestros últimos artículos

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Success message!
Warning message!
Error message!